¿Quieres conseguir tu plaza en la oposición de bombero conductor en Madrid? En este artículo de Integral Formación te compartimos todas las claves.
Antes de seguir, queremos aclarar varios conceptos que pueden causar confusión.
En primer lugar, debes saber que todos los bomberos somos especialistas porque a nivel de administración se cambió a todos los bomberos del grupo D al C, y fue entonces cuando recibimos este adjetivo, independientemente del rol que hagamos.
¿Qué es el bombero conductor?
El bombero conductor que, recordemos, también se llamaría conductor especialista recibe este nombre porque se encarga de conducir y operar los vehículos y equipos del Cuerpo de Bomberos. De esta manera, es el que lleva el camión, facilita el agua a sus compañeros y se encarga también de su mantenimiento. A un bombero conductor se le suelen exigir carnets de conducir clase B, C y C+E.
¿Qué es el bombero especialista?
El bombero especialista (sin otro adjetivo) es aquel que hace todo el resto de tareas que no haría un conductor, como puede ser extinguir los incendios. Los especialistas van rotando en sus funciones dentro del Cuerpo, pero su misión principal es acabar con los riesgos y minimizar los daños en situaciones de emergencia. A estos bomberos solo se les exigía el carnet B.
¿Por qué son importante entender estos conceptos?, porque en las últimas convocatorias del Ayuntamiento de Madrid y también de la Comunidad de Madrid hemos podido ver que el título de la oposición indicaba que se trataba de un «Bombero/a Conductor/a Especialista». Esto significa que la oposición está dirigida solo a bomberos conductores. No se trata de «bomberos especialistas», mucho ojo con confundirse.
La previsión, acordada con los sindicatos de momento hasta 2025, es que al menos vayan saliendo 125 plazas anuales de bombero en la Comunidad de Madrid, aunque tienden a aumentarlas. Por tanto, habrá que prepararse sí o sí. A continuación te damos más detalles
Recuerda que, si te interesa más sacarte la plaza de bombero especialista, encontrarás toda la información general que necesitas tanto sobre la oposición del bombero de Comunidad de Madrid como del bombero del Ayuntamiento de Madrid en nuestra web. A continuación te daremos algunos consejos que serán clave para que te saques tu plaza como conductor.
Bombero conductor especialista en Madrid: 10 claves para sacarte la plaza
Centrándonos en esas plazas que parecen más garantizadas, vamos a centrarnos en el bombero especialista conductor de la Comunidad de Madrid, aunque nuestros consejos también se aplican en el caso de Ayuntamiento.
Como sabes, en nuestras páginas ya te detallamos los requisitos, pruebas, y demás detalles de la convocatoria general, pero es importante que te la prepares bien si quieres ser conductor.
Conoce la oposición
Aquí tienes una explicación de Edu sobre la oposición, que resume muy bien los consejos que solemos dar:
Tal y como dice Edu, hay que tener en cuenta que no habrá examen de camión a partir de ahora en Comunidad de Madrid, una prueba que se incluía antes en el proceso selectivo y que sí se ha hecho, por ejemplo, en la convocatoria de 2022 de Ayuntamiento de Madrid.
¿En qué consiste?, en conducir un camión en un tramo dentro de un circuito cerrado para hacer diferentes maniobras (por cierto, también preparamos esta prueba en caso de que te interese preparar Ayuntamiento).
Sin embargo, tanto en Comunidad como Ayuntamiento, sigue habiendo estas pruebas:
- Prueba de conocimientos.
- Pruebas psicotécnicas.
- Pruebas físicas (dominadas, natación, carrera, cuerda, etc.).
- Pruebas de vértigo y claustrofobia.
¿Cómo serán, cuál será el orden, etc.? Todo eso está sujeto a cambiar pronto, así que vigila muy de cerca la salida de la convocatoria y léete con atención las bases para no perder tiempo de trabajo o entrenamiento. Es lo que hacemos nosotros en Integral.
Comprométete
Un buen opositor empieza a tener éxito en el momento en el que se compromete de verdad con obtener su plaza.
Mira, nadie regala plazas ni en esta ni en ninguna otra oposición, y este será un camino lleno de desafíos, pero lo puedes conseguir.
Mentalízate en que tendrás que dedicar tiempo y esfuerzo constantes en tu preparación. La consistencia y el trabajo duro son esenciales, no solo para adquirir los conocimientos necesarios, sino también para desarrollar la resistencia mental y física que un buen bombero necesita. Vamos, que este camino labrará tu carácter.
Recuerda, cada hora de estudio y cada día de esfuerzo te acercan un paso más a tu objetivo. Mantente en el camino y no te rindas jamás.
Preparación física
Las pruebas físicas de bomberos en Madrid no son solo una prueba a superar, sino un pilar fundamental en tu desarrollo como futuro bombero conductor.
Prioriza el entrenamiento físico regular y trata de superarte a ti mismo cada día. Participar en entrenamientos conjuntos que te permitan competir y comparar tus marcas con otros aspirantes te ayudará a establecer metas realistas y a mejorar continuamente. También piensa en la preparación física como una inversión en tu futuro profesional y personal.
Así lo hacemos nosotros en Integral:
Estudio estructurado del temario
El temario es el corazón de toda oposición, y a veces uno de los mayores obstáculos para conseguir buena calificación.
Comienza por obtener y estudiar el temario oficial de bombero de la Comunidad de Madrid, que suele estar disponible en la página oficial del Cuerpo de Bomberos en cada convocatoria.
Dado su extenso contenido que, si no está disponible aún, ya podrás imaginarte analizando temarios de años anteriores, es crucial que organices tu estudio de manera estructurada.
Prepárate para dividir el temario en secciones manejables, estableciendo un calendario de estudio realista y alcanzable.
Recuerda, conocer el temario a fondo es fundamental, porque sin esto, ni la mejor preparación física garantizará tu éxito.
Enfoque estratégico
En una oposición, cada pequeña ventaja cuenta. Es por eso mismo que un enfoque estratégico en el estudio y la preparación puede marcar la diferencia.
Presta atención especial a las áreas del temario que se repiten con frecuencia en los exámenes anteriores y enfócate en comprender profundamente cada tema.
Entender que cada pregunta puede ser crucial te ayudará a priorizar y organizar tu estudio de manera más efectiva. Sigue nuestros consejos o apúntate a nuestra academia, donde aplicamos nuestro propio método, con resultados demostrados desde hace ya más de 30 años.
Por cierto, ¡no te olvides de los psicotécnicos! Muchos opositores fallan aquí.
Uso de tecnología en la preparación teórica
La tecnología es una aliada invaluable en tu camino. Herramientas como la aplicación MIMO te permiten acceder a una extensa gama de preguntas tipo test y cubrir exhaustivamente el temario.
Utilizar esta tecnología te permitirá estudiar de manera más eficiente, adaptando el aprendizaje a tu ritmo y estilo personal. Aprovecha estos recursos para maximizar tu rendimiento y estar siempre un paso por delante de tu competencia.
Técnicas de estudio efectivas
Estudiar no es solo cuestión de memorizar, y menos cuando tienes que competir con cientos de opositores, sino que se trata de comprender y retener la información a largo plazo.
Por eso mismo, te recomendamos que uses técnicas de estudio para mejorar la retención de información.
Como sabes, en la APP Mimo te enseñamos a estudiar con intervalos regulares, pero es que además también te recomendamos poner en práctica otras técnicas de estudio como:
- La creación de esquemas del temario.
- Asociaciones entre conceptos e imágenes mentales.
- El uso de acrónimos.
- Aplicar mapas mentales.
Todo esto, aumentará tu capacidad de recordar lo aprendido. Estas técnicas, cuando se aplican correctamente, pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en la prueba tipo test. Si estás interesado, te hablaremos sobre ello más adelante.
Participación en simulacros
Todos vamos a estudiar en un entorno sosegado, pero pocos nos hacemos a la idea de la tensión que se vivirá el día de las pruebas.
Para poder adaptarte y adelantarte a ese día, los simulacros son clave, porque abren una ventana a la dura realidad que supone la oposición.
Participar en un simulacro, en cualquier tipo de prueba, te permitirá familiarizarte con el ambiente de examen y, sobre todo, evaluar tus habilidades bajo presión.
Estos ejercicios son cruciales para desarrollar tu capacidad de manejar el estrés y la ansiedad, aspectos tan importantes como el conocimiento teórico o la preparación física. Aprovecha cada simulacro como una oportunidad para aprender y crecer.
En nuestro caso, hacemos simulacros de todo y, de hecho, nuestros exámenes tipo test los hacemos con las mismas hojas que se usarían el día de la oposición oficial, ayudando a tu cerebro a ambientarse aún mejor.
También, MUY importante que te prepares las pruebas de fobias, como la de vértigo o claustrofobia, que se examinan en todas las opos de conductor.
Análisis de simulacros
Tan importante es ponerte a prueba como aprender de tus errores. Después de cada simulacro, tómate el tiempo para analizar tus resultados, revisa en qué y por qué puedes haber fallado.
Identificar tus puntos débiles y trabajar en ellos es fundamental para tu mejora continua como futuro bombero conductor. Este análisis no solo te ayudará a entender dónde necesitas mejorar, sino que también te dará la oportunidad de ajustar tus métodos de estudio y de entrenamiento.
Nosotros en Integral te daremos los consejos que necesitas para aprovechar al máximo la experiencia.
Aquí tienes un ejemplo:
Busca apoyo profesional
Como ya has ido viendo a lo largo del post, si te sumas a Integral no estarás solo en este viaje.
De verdad, creemos que unirse a una academia especializada y presencial como Integral Formación, puede darte la orientación y el apoyo CLAVES para superar tu oposición con éxito. Al fin y al cabo, si no lo haces tú, lo harán tus contrincantes, que seguro se llevarán la plaza.
Estas instituciones no solo te ofrecen conocimientos y recursos, sino también una comunidad de compañeros que comparten tus objetivos y desafíos y que te motivarán a seguir superándote día tras día.
Si no nos crees, escucha a nuestro director José Civera en este vídeo:
Para estar listo y sacarte tu plaza como bombero conductor en Madrid, sea en Comunidad o Ayuntamiento, ya sabes: apúntate a nuestra formación presencial y haremos de ti un gran bombero. Para empezar, puedes venir a vernos a la calle Avenida de Oporto, 6 en Madrid, o puedes ponerte en contacto con nosotros mediante el siguiente formulario: