Cuando te encuentras en la situación de que a escasos días llega la gran fecha del examen, la cual llevas muchos meses esperando y dedicando mucho esfuerzo, sientes que empieza la cuenta atrás y que ese día es el principal para poder lograr tu objetivo. En ese punto es cuando empieza a surgir dentro de ti un fenómeno llamado nerviosismo, agobio y si sigues leyendo vamos a explicarte como afrontarlo.
El momento de antes de un examen
En la semana antes de cualquier examen de oposición se produce dicho fenómeno extraño, ese agobio por no llegar lo suficientemente preparado, la típica frase de “no me da tiempo”, “no lo voy a conseguir”. Todo esto provoca quedarte en blanco, agobiar a tus compañeros, no aprovechar los últimos minutos para hacer un repaso general de todo lo visto, etc.
Por esto, es necesario que sepas alguno de los consejos aplicables que hacen que ese comedero de cabeza que nos entra a escasos días antes pueda ser evitado o llevado de la mejor manera:
Aqui puedes ver algunos consejos
El descanso es parte fundamental en el día a día de cada uno, pero aún más la última noche antes de la prueba. La cuestión ya no es dormir las horas que son recomendables como (7 u 8 horas), sino dormirlas bien, haciendo que el rendimiento del cerebro y del cuerpo sea un 100%.
Rutinas diarias, todo aquello que estas acostumbrado a llevar o ponerte en los días previos al examen, como el bolígrafo, pulsera o mismo reloj, sigue usándolo ese mismo día, ya que el cerebro percibe unos estímulos reconocidos y hace que el estado de concentración y memoria mejore.
Preparar la documentación Fundamental (DNI).
Concentración el día de la prueba, por lo que se debe mantener la rutina llevada hasta ahora, es decir, “me levanto, desayuno, me ducho, saco al perro…”, con lo que ayudará al cerebro a recibir estímulos del día a día, siempre que no causen un exceso de concentración que impida la atención, percepción del entorno, etc.
Desconexión conlleva que el grupo de amigos con el que te relacionas evite sacar el tema de conversación, preguntas o sugerencias. Todo eso podría generar ansiedad, inseguridad… que no favorece a vuestra presencia ante el día de la prueba.
Actitud tranquila, imponiendo todo el conocimiento, seguridad ante cualquier tipo de circunstancia que altere lo normal a lo visto o aprendido. La automotivación influye en la positividad ante ese día. Creer que eres el mejor, buscando ese objetivo y no rendirse.
Calidad sobre cantidad. La organización y el método producen más y mejores resultados que la improvisación. Las personas que aprueban una oposición no siempre son los que más han estudiado, sino los que mejor han hecho el examen.
Lo que realmente quiero transmitiros, es que todo en esta vida se puede conseguir y que cada uno tiene que estar seguro de sus posibilidades. Ahora es el momento de hacerlo realidad y saber que, “para conseguir el éxito, tu deseo de éxito tiene que ser mayor que tu miedo al fracaso”. ÁNIMO A TODOS LOS QUE OS ENFRENTÁIS A ESTAS OPOSICIONES DE BOMBERO.